Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada 1,5 CRÉDITOS

Sala “B” del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, 16 a 20 h

PREVENCIÓN DEL CÁNCER COLORRECTAL (CCR)

 

Martes 12 de abril de 2011

CCR en población de riesgo medio

Moderador: Dr. Joan Clofent. Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Manises. Valencia.

  • Métodos de cribado poblacional.
    Dra. Marta Ponce. Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

  • Estrategias de la prevención del CCR en la Comunidad Valenciana.
    Dra. Dolores Salas. Oficina del Plan del Cáncer. CSISP. Valencia.

  • Calidad de la colonoscopia en el cribado del CCR.
    Dr. Rodrigo Jover. Unidad de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Alicante.

  • Diagnóstico y tratamiento endoscópico de las lesiones premalignas.
    Dr. Antonio López. Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Manises. Valencia.

  • Vigilancia post-polipectomía.
    Dr. Juan Antonio Casellas. Unidad de Endoscopia Digestiva. Hospital General Universitario de Alicante.

 

Miércoles 13 de abril de 2011

CCR familiar y hereditario

Moderador: Dr. Rodrigo Jover. Unidad de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Alicante.

  • ¿Cómo identificar individuos con riesgo alto de CCR hereditario?.
    Dra. María Rodríguez. Unidad de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Alicante.

  • Conceptos básicos de genética.
    Dr. José Luis Soto. Laboratorio de Genética Molecular. Hospital General Universitario de Elche.

  • ¿Cómo funciona una unidad de consejo genético?
    Dr. Ángel Segura. Unidad de Consejo Genético. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

  • ¿Cómo efectuar el seguimiento de los síndromes de CCR hereditario?
    Dra. Mª Dolores Picó. Servicio de Gastroenterología. Hospital General Universitario de Elche.

  • Quimioprevención en el CCR.
    Dr. Joan Clofent. Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Manises. Valencia.

 

Volver arriba