Actividad Acreditada por la Comisión de Formación Continuada 1,4 CRÉDITOS

Sala “B” del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, 16:30 a 19:30 h

Miércoles 9 de mayo de 2007

“Aspectos clínicos de la toxicidad por el alcohol”

Moderador: Prof. Miguel Pérez-Mateo
Jefe de Servicio de Medicina Interna, Hospital General Universitario de Alicante. Catedrático de Medicina, UMH.

Ponentes:

  1. Manejo clínico del síndrome de deprivación alcohólica.
    Dra. Laura Sempere. Facultativo Especialista de la Sección de Gastroenterología, Hospital General Universitario de Alicante.

  2. Alcohol y páncreas.
    Dr. Enrique de Madaria. Facultativo Especialista de la Sección de Gastroenterología, Hospital General Universitario de Alicante.

  3. Precauciones con la utilización de fármacos en el paciente alcohólico.
    Dr. Pedro Zapater. Farmacólogo clínico, Hospital General Universitario de Alicante. Departamento de Farmacología UMH.

  4. Alcohol e hígado.
    Dr. José Mª Palazón. Jefe de Sección, Unidad Hepática, Departamento de Medicina Clínica UMH.

Jueves 10 de mayo de 2007

“Enfermedad inflamatoria intestinal: aspectos prácticos”

Moderador: Dr. Joaquín Hinojosa
Jefe de Sección, Unidad de Digestivo, Servicio de Medicina Interna, Hospital de Sagunto.

Ponentes:

  1. ¿Sirven de algo los marcadores serológicos en la EII?
    Dra. Maya Boscá, Hospital Clínico Universitario de Valencia.

  2. ¿Cuál es el lugar de la cápsula endoscópica en el manejo de los pacientes con EII?
    Dr. José Mª Huguet. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

  3. Seguimiento endoscópico en la EII: ¿a quién y cuándo?
    Dr. José Ramón Molés, Hospital de Sagunto.

  4. ¿Cómo valoro de forma adecuada la enfermedad perianal?
    Dra. Mª Dolores Ruiz, Hospital de Sagunto.

  5. ¿Qué hacer y no hacer con la terapia biológica?
    Dr. Guillermo Bastida, Hospital La Fe.

  6. ¿Qué hacer y no hacer con el tratamiento inmunomodulador convencional?
    Dr. Antonio Palau, Hospital General de Castellón.

  7. ¿Cómo prevengo la recurrencia postquirúrgica de la enfermedad de Crohn, en el caso de que tenga que hacerla?
    Dr. José Mª Paredes, Hospital Dr. Peset

  8. AINEs y EII: Seguridad de uso
    Dra. Raquel Laveda, Hospital de Elche.

Volver arriba